Equinoterapia

 ¡Holaa! Hoy os vengo hablar de un tipo de terapia que se usa para ayudar a mejorar a las personas con distintos tipos de discapacidad.

La equinoterapia se puede aplicar a personas con parálisis cerebral, personas con retraso psicomotor, personas con esclerosis múltiple, personas con síndrome de down, personas con autismo, entre otras.

Esta terapia se basa en actividades con objetivos específicos para cada niño. Se realizan a través del contacto del niño con el caballo, ya que el movimiento y el calor corporal del animal produce tranquilidad. A parte de los beneficios físicos que aporta, también a nivel psicoafectivo produce sentimientos de protección, seguridad y confianza. Por lo tanto todos estos factores facilitan que los niños lleguen a un estado fisiológico que va a facilitar la intervención y el trabajo de los diferentes objetivos que se planteen para las sesiones.

Específicamente los niños con autismo, pueden tener una disminución en la coordinación y el tono muscular en algunas ocasione. La equinoterapia les permite desarrollar la fuerza mientras el niño mantiene el equilibrio y controla al caballo durante los cambios de velocidad, dirección, curvas, mientras se desarrolla diferentes actividades o juegos. Además, los sonidos, olores y el tacto del caballo son tan estimulantes que los niños que suelen rechazar la terapia en otros entornos a menudo están motivados a cooperar.

Todos estos beneficios no son suficientes por sí solos, para ellos es necesario la intervención de un especialista cualificado que sepa cuáles son las necesidades de cada persona y cómo utilizar adecuadamente las herramientas durante las intervenciones.

Para trabajar en este ámbito hay que ser un profesional del área educativa, social o de la psicología y obtener el curso de monitor de equinoterapia.

He querido hablar de este tema porque me parece una salida muy bonita de la carrera de educación social, que permite mejorar la calidad de vida de muchas personas y trabajar con animales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Julio Fuquene

La injusticia de la guerra en Ucrania

Rastreadora